Fuera de Competencia

// Cinema novo

Estrenos - Publicado el 09 de Agosto de 2017

Poético ensayo que explora uno de los más importantes movimientos cinematográficos de Latinoamérica a través de los pensamientos de sus autores principales, así como fragmentos de sus trabajos. El film nos sumerge en la creativa aventura de una generación de cineastas que inventaron un nuevo modo de hacer cine en Brasil – con actitud política, combinando arte y revolución – y que aspiran que este tipo de cine se difunda en la gente de Brasil. Sus principales autores: Nelson Pereira dos Santos, Glauber Rocha, León Hirszman, Joaquim Pedro de Andrade, Ruy Guerra, Cacá Diegue, Walter Lima Jr. y Paulo César Saraceni, entre otros.

Documental – 92’ - Brasil, 2016

Cinema Novo, movimiento que creó una estética única, esencial y visceral, surge en los años sesenta acercando a cineastas ávidos por provocar un cambio rotundo en las propuestas cinematográficas de la época, focalizándose en mostrar la cruda realidad de las clases desfavorecidas de un Brasil y de una Latinoamérica acechada por las dictaduras militares. 
Considero que lo mejor para definir al documental Cinema Novo es tomar las propias palabras de su realizador, Eryk Rocha, hijo del mayor exponente del movimiento, Glauber Rocha: “El film es un ensayo, un diálogo entre generaciones con y a través del Cinema Novo. No es una película sobre el movimiento, ni intenta definirlo, ni siquiera explicarlo. En la película son los autores del movimiento quienes hablan en primera persona. Es una experiencia para la pantalla de cine, física y sensorial, donde mi apuesta es dialogar con las especificidades de la imagen y el sonido”.
Eryk, abre el documental con la famosa carrera de Dios y Diablo en la tierra del sol continuando con un montaje agudo de personajes en carrera de los films Barravento, Rio 40 graus, La fallecida… Con pocas tomas a entrevistados, selecciona en todo el recorrido del film encuadres perfectamente concebidos y que sintetizan el alma del movimiento. Toda su película es un homenaje a aquellos que le dieron un fuerte impulso al cine brasileño.
En charlas informales, Eryk marcó un fuerte énfasis en su concepción del cine político donde no sólo cuenta el contenido que se propone sino el lenguaje, la forma de cómo se lo aborda. Esta película surge de su necesidad de compartir con el público su búsqueda del porqué de hacer cine. Clara Isasmendi



Dirección: Eryk Rocha
Guion
: Eryk Rocha, Juan Posada
Montaje
: Renato Vallone
Música
: Ava Rocha
Producción
: Diogo Dahl
Distribución
: FiGa Films
Sandro Fiorin

Proyeccion

13 de Septiembre de 2017 a las 22.00hs
Lugar: Cines del Centro
Sección: Estreno

Ver todas las publicaciones