Libro Moushon! de la animación latinoamericana

Presentación a cargo de Federico Moreno Breser.

Moushon! es la revista de animación más importante y de mayor trayectoria de Argentina, país que, junto a México y Brasil, encabeza la región latinoamericana en cantidad y calidad de producciones animadas. Durante ya más de tres años, desde esta publicación, hemos recorrido el mundo de la animación y las artes relacionadas a ella, mediante investigaciones, artículos, entrevistas, coberturas de festivales, participación en eventos del medio, y mucho más. Moushon! ha conseguido posicionarse en el medio artístico a nivel latinoamericano, a partir de los contactos e interacciones con representantes del campo, como estudios de animación y festivales internacionales.
El fruto de este intercambio ha tomado forma en nuestro nuevo proyecto editorial: El libro Moushon! de la animación latinoamericana.En él convocamos a los estudios y talentos más representativos de la región, que son parte de este volumen en una suerte de carta de presentación al mundo. Estudios como Mundo Loco CGI (Argentina), Plenty (Argentina), Antídoto 56 (Chile), Zumbástico (Chile), Ánima (México), Sinlogo (Brasil), Chucho TV(Uruguay), Red Animation (Perú) y 3Da2 Animation Studio (Colombia) son algunos de los destacados entre más de 20 estudios presentados.
El libro es, por un lado, un lugar de reunión de nuestras variadas identidades visuales expresadas mediante la animación; un seguimiento de las trayectorias de los talentos y estudios seleccionados; y una guía de referencia para productores latinoamericanos y extranjeros que deseen invertir, coproducir o involucrarse con nuestro nicho. Este volumen es un objeto de calidad material sobresaliente, un objeto de colección de alta riqueza de edición, diseño y contenido, de gran interés para individuos involucrados con la animación en cualquiera de sus matices en todo el mundo. El contenido del mismo está compuesto con una importante cantidad de material visual, como fotos, diseños, fondos, arte, storyboards e imágenes inéditas; y material textual compuesto por investigaciones, artículos, entrevistas y citas destacadas de los artistas convocados.

Al mismo tiempo, el volumen cuenta con una característica de innovación tecnológica que pondrá en juego, por un lado, su carácter objetual, al mantener el libro activo y en vida como fuente de conocimientos en un mundo tecnologizado y dinámico: se trata de un carácter hipertextual que proyectamos dentro de su funcionamiento, que no solo lleva en la mecánica de su lectura a constantes nexos entre secciones y elementos relacionados, sino que mediante la implementación de códigos QR permite enlazar el objeto material con las actualizaciones siempre cambiantes de la red en multiplicidad de plataformas.

Federico Moreno Breser
Nació en 1982 en la ciudad de Rosario en Argentina, apasionado por el dibujo, la lectura de libros de historietas y las películas, su sueño fue trabajar en la industria del cine y la televisión. A la edad de 19 años se trasladó a Buenos Aires para estudiar Cine y Tv en la Universidad de Palermo, luego siguió perfeccionándose y capacitándose en animación en Image Campus y Animation Mentor.
Actualmente se encuentra ejerciendo los siguientes cargos: CEO y director en Mcfly Studio y Luty Art Studio y director de Revista Moushon!